________________
PREFACIO
Desde tiempos inmemoriales cada religión ha tenido fundadores como lo fueron el Señor Mahavir , el Señor Krishna y el Señor Rama. Ellos fueron los que en su época atrajeron a la gente que estaban separadas por sus creencias restaurando en ellas la esencia de todas las religiones, la religión del Ser. A pesar de esto el ciclo temporal cambió y no hubo ningún Maestro más por lo que la gente comenzó de nuevo a tener diferentes opiniones creando sectas y facciones diferentes dentro de todas las religiones. Como resultado de todo esto, hubo una pérdida de la paz y de la felicidad.
La gente discute por lo que es “mío” y “ tuyo” en la religión. Para mantener todas estas disputas a raya, hay un mantra, el Trimantra. Cuando uno entiende el significado fundamental del Trimantra, uno comprende que no es un mantra exclusivo de ninguna religión, secta o fracción de una religión. Las reverencias del Trimantra son ofrecidas a todos los seres de conciencia suprema - empezando por aquellos que han conseguido la Realización del Ser, luego a aquellos que han conseguido el Conocimiento Absoluto y después también a aquellos que han conseguido la Liberación Final, el moksha. Mediante estas reverencias, los obstáculos que uno tiene en la vida son eliminados; encontrando uno la paz en medio de todas las dificultades y comprometiéndose en el propósito del Moksha.
Ni siquiera una sola vez, el Señor Krishna comentó que él fuera un Vaishnavita (seguidor de Krishna) o que él siguiera la religión de Vaishnav. El Señor Mahavir nunca declaró que él fuera un Jainista o que el Jainismo fuera su religión. El Señor Rama nunca dijo que el Sanatan Dharma fuera su religión. Todos ellos hablaron de la Liberación a través de la Realización del Ser. Como el Señor Krishna lo dijo en el Gita, como los